Hoy, ayer, mañana…

Tenemos más tiempo para escribir y para leer que antes, sin embargo no parece, tenemos menos actividades para sobrevivir porque ya tenemos algunas cosas confortables que nos ayudan a sustentar la supervivencia. Y sin embargo que pesado se hace escribir,…
Leer más
Leer más
Crítica a la educación actual desde Don Bosco

Como suele suceder en estos casos, se podría caer en un anacronismo, pues son dos contextos diferentes y con realidades diversas, las que vivió Don Bosco y las actuales. Para educar como Don Bosco sería necesario ir más allá de…
Leer más
Leer más
Discurso para el día de la mujer. 2016 (Por petición de María Paulina +)

En nuestras raíces culturales hay una fascinante manera de expresar a la mujer a través de la música, los pasillos como adoración, el aguacate, pasional, pequeña ciudadana, están cargados de un sentimiento que conmueve el alma. Esta hermosa tradición también…
Leer más
Leer más
Educar para la Ética

El carácter evangélico de la ética La comprensión que hemos alcanzado con respecto al carácter ético, ha sido por la amplia reflexión que se ha concretado sobre los dos términos que muchas veces llegan a confundirse, la moral y la…
Leer más
Leer más
El sentido de la vida y la semejanza con Dios

Cuando hablamos de Antropología Cristiana nos ligamos a la Teología, y vamos descubriendo algunos elementos que nos ayudan a comprender como Dios puedes ser el sentido para la existencia. Realmente es muy complejo en la actualidad pensar que Dios es…
Leer más
Leer más
Escuelas para Padres

Inicié las Escuelas para padres cuando aún no era Padre de familia. Era un jovencito que se encargaba de hacer la dinámica de los padres de familia en el Colegio Técnico Don Bosco de la Kennedy en el año 2002….
Leer más
Leer más
Familia constructora de paz

“rompiendo el círculo de la violencia” Por: Víctor Iza Villacís ¿Qué puedes hacer para promover la paz mundial? Ve a casa y ama a tu familia.-Madre Teresa de Calcuta. Para una persona no violenta, todo el mundo es su familia.-Mahatma…
Leer más
Leer más
El olvido de amar

Desde que Carl Jung nos invitó a tomar en cuenta al “El inconsciente colectivo que para él está dotado de propósito e intencionalidad, cuya fuerza energética reposa en elementos primordiales o arcaicos, llamados “arquetipos”. Esta región de la mente…
Leer más
Leer más